< Volver a Fintech al día
Artículo
Positiva recepción a las innovaciones de las fintechs
A seis meses de su lanzamiento, Tenpo aumentó el cupo de su tarjeta de crédito con ahorro.
April 11, 2025
Por
El Mercurio

Según el Informe de Sistemas de Pago 2024 del Banco Central, las transacciones con medios digitales continúan aumentando. Por ejemplo, en marzo del año pasado, el 66% del consumo de los hogares se pagó con alguna tarjeta, ya sea de débito, crédito o prepago. Así, estas se convierten en una real herramienta “de inclusión financiera, al incorporar al mercado a personas que de otra manera no hubieran podido”, destaca Mauricio Carrasco, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.

Además de la conectividad y digitalización, esta tendencia es impulsada por las innovaciones generadas por las fintechs, que agregan valor a esos productos. Una de ellas es la tarjeta de crédito con ahorro de Tenpo, cuyo cupo de gasto se determina por el ahorro del usuario en la misma, y el saldo no utilizado gana intereses.

Lanzada en octubre de 2024, este producto ya suma más de 50.000 suscriptores, recepción que ha llevado a la fintech a triplicar el cupo máximo, de $500.000 a $1.500.000. Desde Tenpo lo califican como “un avance para el mercado, promoviendo una mayor oferta de productos crediticios, más accesibles”, y permite que “más personas puedan participar del sistema financiero”.

Carrasco agrega que también incentiva a las personas a conocer las opciones de ahorro e inversión y cómo funcionan sus productos, “parte importante de la educación financiera”.